GENERAL LAMADRID: Randazzo abrió las sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante

Anoche se llevó a cabo la 34° apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante lamatritense, tras el regreso a la democracia. El acto fue encabezado por el intendente Martín Randazzo que brindó el discurso para dejar abierto el período, que se extenderá hasta el mes de noviembre.
Previo al acto se realizó una sesión especial en la que La Madrid adhirió a dos leyes provinciales de régimen de regularización de deudas.
Antes de las palabras del jefe comunal, como es costumbre, se definió los días y horarios de las sesiones que, como viene ocurriendo desde hace mucho tiempo, se llevarán a cabo los segundos y cuartos jueves de cada mes, a partir de las 20:30. Además se definieron las autoridades de las Comisiones internas del HCD.
Por espacio de 39 minutos, el intendente Randazzo brindó un discurso que se destacó por la moderación y que no tuvo grandes anuncios.
Al iniciar su alocución agradeció el trabajo de los concejales porque “han sancionando proyectos importantes, los cuales más allá de materializar inquietudes y resolver cuestiones de la vida cotidiana de los vecinos, transmiten un valor más profundo: son proyectos que devuelven a los lamadritenses la confianza en nosotros, sus representantes”.
“Han sido dos años de trabajo y de resultados concretos, que los vecinos ya comenzaron a ver”, dijo el intendente y reiteró su agradecimiento a los bloques y al gobierno nacional y provincial.
“La tarea que tenemos es grande y compleja, y si bien en estos dos años hemos hecho mucho, sabemos que falta mucho más por hacer…Pero les aseguro a todos que vamos por el buen camino”, insistió Randazzo.
Señaló que el objetivo de su gestión es “desarrollar políticas de acción que apunten a un progreso armónico” de la comunidad y en ese sentido valoró los distintos aspectos de la política de Cambiemos.
A la hora de los anuncios, comentó que se continúa la construcción del Plan Federal 100 Viviendas y con las viviendas ARE y que en poco tiempo más se finalizará el Jardín Maternal del barrio Canadiense y el Hogar de Ancianos, también que se invertirán más de 9 millones de pesos para ampliar la red de gas en La Madrid y en Líbano se pondrá en funcionamiento la Planta de Gas.
Posteriormente hizo un repaso por las diferentes áreas y ponderó los avances en materia de seguridad, salud, educación, desarrollo social y cultura y deportes.
También hizo recordó la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en funcionamiento de la reducción horaria del trabajo en el Hospital y otros beneficios para los empleados.
Por otro lado, al hablar del sector productivo enumeró: se están instalando tres talleres de reparaciones de maquinaria agrícola en el SIP, con la colaboración del Ministerio de Producción de la Nación comenzarán a construirse carros y otros implementos para el sector agropecuario, y se entregaron créditos para la siembra de verdeos de verano. Asimismo valoró el trabajo en los caminos rurales y la recuperación de las maquinarias del Plan Vial.
Destacó el desarrollo del programa Hábitat que beneficia fundamentalmente a los vecinos del barrio 17 de Octubre y aseguró que se “trabaja día a día para poder atender las necesidades” de la comunidad.
Al hablar del rol de la mujer en la sociedad, Randazzo subrayó que su gestión materializó acciones concretas como la puesta en funcionamiento del Hogar de Protección para mujeres víctimas de violencia, desarrolló talleres, charlas y cursos, fortaleció programas de inserción laboral y entrenamiento a mujeres víctimas de violencia, de trata o que hayan cumplido sentencias penales. “Pisamos fuerte en la decisión de no permitir más en nuestra comunidad la explotación sexual a mujeres que no eligieron ese camino, cerrando todos los cabaret y boliches que durante años funcionaron abiertamente disfrazados de lo que todos sabíamos que no eran”, resumió y recibió el aplauso de los presentes.
Destacó la modificación de la Ordenanza Fiscal e impositiva, “teniendo en cuenta el contexto económico que viven nuestros ciudadanos; en su diseño se aplicaron principios de equidad, capacidad de pago del contribuyente y justicia social”, apuntó.
“Debemos ser un municipio previsible, con reglas claras, en donde el respeto al otro sea el punto de partida”, continuó el intendente e hizo un llamado a “construir una ciudad mejor”.
Más adelante dijo que “en este 2018 seguiremos apoyando y promoviendo esos espacios que impulsan el deporte y la cultura como herramienta de transformación, formación e inclusión” y en ese sentido valoró el trabajo de los clubes. Además hizo un repaso por los logros del Consejo Escolar.
Párrafo aparte utilizó para hablar de las localidades. Confirmó que este año se renovarán los Delegados a través del voto popular y anunció que mediante un crédito bancario se van a comprar dos camiones cargadores y dos retropalas. Las retropalas serán destinadas en forma directa a Líbano y La Colina. Los camiones serán puestos a disposición del parque automotor vial de Obras Públicas, quien destinará dos de esos vehículos a las localidades. “Con esta decisión mejoraremos el parque vial de las localidades y les daremos independencia para trabajar”, mencionó Randazzo.
Más adelante habló de la situación de ABSA y comunicó que el departamento de ingeniería de la Universidad Nacional del Sur realizará “un diagnóstico acabado sobre el verdadero estado de situación”.
“El informe que presentará esta casa de estudios contempla aspectos técnicos y presupuestarios, de modo de saber cuál es la verdadera suma de dinero que hay que invertir para que los lamadritenses tengamos un buen servicio. El resultado será el punto de partida para avanzar hacia una solución definitiva”, remarcó.
Antes de terminar con su discurso el jefe comunal habló sobre el juicio que perdió el Municipio tras una rifa vendida en el año 1996. El total a pagar al damnificado supera los trece millones de pesos. “La sentencia es firme. Es decir, que debemos pagar”, resumió.
Los “desafíos que tenemos por delante son importantes para nuestro futuro. Para dejar de hacer lo básico y transformar de verdad. Se trata de dejar atrás la lógica del corto plazo y pensar en lo mejor para los lamadritenses. Que detrás de cada una de nuestras decisiones están ustedes, nuestros vecinos. Nosotros estamos de paso. Ustedes son los verdaderos protagonistas”, finalizó Randazzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *